Centro de Recursos Históricos del Santuario de Nuestra Señora de Lourdes
_________________
La creación del Centro de Recursos Históricos (CRH) del Santuario de Nuestra Señora de Lourdes constituye un paso decisivo para la preservación y difusión de su valioso patrimonio. La centralización de todas las colecciones en un único espacio responde a un claro imperativo estratégico:
- Asegurar la adecuada conservación del patrimonio en un entorno óptimo y seguro.
 - Disponer de un lugar de exposición y comunicación sobre la actualidad cultural del Santuario.
 - Ofrecer un centro de consulta accesible para todos.
 
El proyecto busca optimizar y racionalizar los espacios de conservación mediante la concentración de todas las colecciones en un único Centro de Recursos Históricos. Este centro integrará tanto el patrimonio mobiliario como el escrito, conformando una entidad coherente y centralizada.
Actualmente dispersas en distintos lugares, las colecciones deben reunirse de manera imperativa para garantizar un proceso de conservación riguroso. Este incluirá cámaras de desinfección, áreas específicas de desempolvado y clasificación, así como un muelle de descarga y almacenamiento, todo ello en condiciones climáticas óptimas y respetando, en la medida de lo posible, las normas establecidas en el Vademécum de la conservación preventiva (C2RMF, 2005/2013).
Este proyecto resulta esencial no solo para proteger este tesoro histórico único, sino también para facilitar su acceso a investigadores, estudiantes y todas las personas interesadas en conocerlo. Asimismo, el CRH se consolidará como un centro cultural, concebido como un espacio de intercambio y difusión.
El centro contará con un espacio de exposición destinado a dar a conocer los tesoros del Santuario: valiosas riquezas artísticas y testimonios de peregrinos, tanto célebres como anónimos. La centralización de textiles, estatuaria, objetos litúrgicos y otras colecciones permitirá no solo garantizar su preservación, sino también facilitar su difusión mediante exposiciones, publicaciones y trabajos de investigación.
Este proyecto constituye, al mismo tiempo, una respuesta a una necesidad esencial del Santuario y una muestra de su firme compromiso con la transmisión de este patrimonio para las generaciones futuras.
Un patrimonio vivo y en constante evolución
No se reduce a simples salas de conservación. Los objetos litúrgicos, como los vasos sagrados o las vestiduras litúrgicas, sea cual sea su tipología, se utilizan regularmente en el culto. Situado en el corazón del recinto, en el cruce de las basílicas, el CRH permitirá una gestión ágil de las obras, asegurando su correcta circulación, seguimiento y seguridad.
Si bien la mayor parte de la orfebrería se conserva en el Tesoro, el ala Patrimonio del CRH acogerá una parte importante de las colecciones del Santuario:
- Vestiduras litúrgicas y otros textiles antiguos (incluidos 300 estandartes de procesión).
 - Estatuaria y relieves.
 - Lustres históricos,
 - Objetos de culto (candelabros, atriles, ambones, etc.).
 - Mobiliario litúrgico (altares, tabernáculos, rejas de comunión, etc.).
 - Exvotos.
 - Cuadros, fotografías, grabados, litografías, iconos y relicarios.
 - Vidrieras.
 - Muletas de la Gruta, etc.
 
Este ambicioso proyecto garantizará la conservación óptima de las colecciones del Santuario y asegurará su accesibilidad a las generaciones futuras. Se trata de una iniciativa fundamental para proteger este invaluable patrimonio y compartirlo con el mundo. ¡No olvidemos que el patrimonio del Santuario también forma parte de la herencia de todos los peregrinos!
Los archivos y bibliotecas del Santuario de Nuestra Señora de Lourdes: un servicio abierto a todo el mundo
Los archivos y bibliotecas del Santuario están al servicio tanto de los peregrinos como de los investigadores.
Los archivos representan más de un kilómetro lineal de documentos, albergando archivos históricos y administrativos del Santuario, así como archivos fotográficos.
Asimismo, se han depositado en el centro archivos privados, como los pertenecientes a Mons. Laurentin, al padre Cros y al canónigo Charriez.
Estos pueden consultarse respetando las normas legales vigentes. 
Las bibliotecas reúnen cerca de 17 000 títulos, que incluyen, en particular, el fondo más completo posible sobre la historia de las apariciones de Lourdes, Bernardita y el desarrollo del Santuario, con la colección íntegra de los periódicos del Santuario, así como un fondo excepcional dedicado a la teología, el culto y la devoción mariana: la biblioteca mariana, enriquecida regularmente gracias a un acuerdo de colaboración con la Sociedad Francesa de Estudios Marianos (SFEM), que nos ha confiado su propia colección.
La biblioteca mariana es una de las cuatro únicas bibliotecas en el mundo especializada en este ámbito y la única de habla francesa.
Para más información
													
								
													