Nuestra misión: acoger a los peregrinos

_________________

Desde las apariciones de la Virgen María a Bernardita Soubirous en 1858, la primera misión del Santuario de Lourdes se centra en acoger a todas las personas que peregrinan a Lourdes.

Una multitud cada vez mayor

Desde las apariciones de la Virgen María a la joven bigourdana, Bernardita Soubirous, multitudes de creyentes y peregrinos se congregan en la Gruta.
A partir de 1862, con el reconocimiento oficial de las apariciones por el mandato de Mons. Laurence, obispo de Tarbes, fue necesario responder a la petición de la Virgen María de «que se construya aquí una capilla y que se venga en procesión».
Pronto se erigió una cripta y, más tarde, la primera capilla recibió el nombre de «la Inmaculada Concepción». A esta le siguieron otras dos basílicas, una iglesia dedicada a santa Bernardita y numerosas capillas, siempre con la voluntad y el compromiso del Santuario de acoger de la mejor manera posible a los miles de peregrinos que llegan a Lourdes cada año.

Messe du pèlerinage national à Lourdes

Transmitir el mensaje de Lourdes

El Santuario se esfuerza por acoger a cada peregrino que cruza sus puertas. Tanto si es católico practicante como si es un simple visitante de paso, la comunidad de acogida recibe a cada peregrino que entra en el Santuario con el mismo respeto.
El Santuario de Lourdes es una iglesia al aire libre que ofrece a sus peregrinos la oportunidad de vivir su fe, su espiritualidad o su descubrimiento del mensaje de Lourdes con total paz y tranquilidad.
La participación en las procesiones, misas y rosarios es libre. Además, se proponen numerosas actividades para descubrir o redescubrir la historia de las apariciones y la vida de Bernardita Soubirous. A su vez, está la posibilidad de encender una vela en las capillas de la luz, beber el agua de las fuentes y lavarse en ellas, así como tocar la roca de la Gruta.

Pèlerins