En Lourdes, el Jubileo continúa

7 octubre 2025

Carta a los Amigos de Lourdes y benefactores del Santuario

Queridos amigos de Lourdes, estimados benefactores,

Ha sido un verdadero gozo constatar, en los últimos meses, la llegada de tantos «peregrinos de la esperanza» a las puertas del Santuario. La celebración del 15 de agosto fue especialmente hermosa, y muchos quizá hayan podido contemplar en televisión a los miles de jóvenes que acudieron para servir a las personas enfermas y dar testimonio de su fe. No obstante, esta alegría no se limita a una sola jornada, sino que continúa. Lourdes sigue siendo un lugar vivo y universal, donde los corazones se vuelven hacia la Virgen María y su Hijo Jesús. El ímpetu del Jubileo se prolonga hasta la Epifanía, por lo que confío en que los peregrinos seguirán visitando cada día la Gruta de Massabielle.

Para recibir a cada persona en las mejores condiciones, el Santuario despliega importantes esfuerzos. En los últimos años, y de manera especialmente notable en los últimos meses, hemos invertido en el mantenimiento y la mejora de nuestros espacios: la Ciudad de los Jóvenes, la Gruta, las piscinas, la Cripta, la basílica de san Pío X, la capilla de san Pablo VI, así como el Centro de Recursos Históricos, que conserva y pone en valor nuestro patrimonio cristiano.

Gracias a sus donaciones, Lourdes continúa siendo un lugar donde la oración, el servicio y el sentido de la acogida se conjugan al servicio de todos.

No obstante, aún queda mucho por hacer.

Permítanme ofrecerles algunos ejemplos concretos de nuestros trabajos de mejora: la necesaria renovación de las sacristías de la basílica de Nuestra Señora del Rosario, la finalización de la accesibilidad exterior de la nueva capilla de san Pablo VI, la restauración de los pisos del centro Accueil Notre-Dame, así como el reemplazo del sistema de sonorización de la pradera y la inevitable continuación de la rehabilitación de los bloques sanitarios. Y ni siquiera me atrevo a mencionar las filtraciones de nuestros tejados…

Estos gastos no son superfluos, pues afectan directamente nuestra capacidad de recibir con dignidad a cada peregrino que llega al Santuario y de hacer resonar el mensaje de Lourdes en el corazón de la Iglesia.

Es por ello que me dirijo a ustedes hoy, una vez más, porque Lourdes necesita de su apoyo. Su generosidad es el medio imprescindible para continuar la misión que la Virgen María confió a Bernardita. Cada donación, sea cual sea su cuantía, constituye un gesto de esperanza que permite al Santuario seguir cumpliendo su vocación.

Les agradezco de todo corazón su fidelidad y sus oraciones. Que la Virgen María los guarde con su ternura y los colme de su gracia.

INVERSIONES Y TRABAJOS DE MEJORA (2025)

Rigor y confianza
La generosidad de los donantes sostiene de manera decisiva el esfuerzo continuo del Santuario por mejorar sus instalaciones y servicios, con el fin de acoger a cada peregrino en las mejores condiciones. Gracias a una gestión rigurosa, cada año se asigna un presupuesto destinado a renovaciones y trabajos prioritarios. Todas estas inversiones se guían por un objetivo claro: garantizar la calidad de la acogida, la seguridad y el confort de los peregrinos, así como poner en valor el mensaje de Lourdes. Asimismo, el Santuario trabaja constantemente para optimizar sus gastos de funcionamiento, explorando soluciones de optimización, sobre todo dentro del ámbito energético.

Aún quedan inversiones por financiar
En 2025 se han podido realizar numerosos proyectos, mientras que otros, igualmente necesarios, deberán esperar. Con confianza, esperamos poder llevarlos a cabo próximamente gracias al apoyo fiel de nuestros donantes.
El plan presentado ofrece una visión general de los trabajos ya realizados y de los que están previstos en los distintos espacios del Santuario.

Manténgase informado sobre el avance de las obras.

A su disposición

75% DE VOTRE DON POUR LE SANCTUAIRE DE LOURDES SONT DÉDUCTIBLES DE VOS IMPÔTS*
dans la limite de 554 euros par an.
Au-delà, 66% de déduction (jusqu’à 20% des revenus du contribuable)
 

* Rehaussement de la réduction d’impôt pour les dons effectués au profit des associations cultuelles entre le 2 juin 2021 et le 31 décembre 2022 : vote définitif de la mesure dans la loi de finance rectificative n° 2021-953 du 19 juillet 2021. L’article 18 prévoit que le taux de la réduction d’impôt prévue au 1 de l’article 200 du code général des impôts est porté à 75 % pour les dons et versements, y compris l’abandon exprès de revenus ou produits, effectués entre le 2 juin 2021 et le 31 décembre 2022, au profit d’associations cultuelles ou d’établissements publics des cultes reconnus d’Alsace-Moselle. Les versements réalisés en 2021 sont retenus dans la limite de 554 euros. Pour les versements réalisés en 2022, cette limite est relevée dans la même proportion que la limite supérieure de la première tranche du barème de l’impôt sur le revenu de l’année 2021. Le montant obtenu est arrondi, s’il y a lieu, à l’euro supérieur. Il n’est pas tenu compte de ces versements pour l’application de la limite de 20 % du revenu imposable. Précision : ce plafond de 554€ est bien distinct de celui dit “amendement Coluche” qui permet de bénéficier d’une réduction à 75% pour certaines associations caritatives et humanitaires dites « organismes d’aide aux personnes en difficulté ». Il est bien possible de cumuler ces deux avantages.