Organización del Santuario de Notre-Dame de Lourdes
_________________
Para acoger a los peregrinos y visitantes, y mantener una propiedad de 53 hectáreas, el Santuario está compuesto por hombres y mujeres, religiosos y laicos, voluntarios y empleados, que participan cada día en la vida del Santuario.
Un Santuario nacional
El 11 de febrero de 2021, el Santuario fue elevado al rango de santuario nacional por los obispos de Francia, mediante la promulgación de nuevos estatutos canónicos.
El obispo de Tarbes y Lourdes preside la vida del santuario con la ayuda del rector, que está asistido a su vez por un vicerrector, personas al servicio del santuario, entre ellas los «capellanes» (…) y un consejo.
El Santuario nacional de Lourdes está bajo la supervisión del Consejo episcopal de orientación, que depende de la Conferencia Episcopal Francesa y está presidido por el obispo de Tarbes y Lourdes.
El Consejo de Asuntos Económicos del Santuario (CAES) está presidido por el obispo de Tarbes y Lourdes. Este último designa a un director para la administración ordinaria del Santuario a propuesta del rector y previo consejo del CAES. (Artículo 4)
¿Quién trabaja en el Santuario?
Los capellanes del Santuario
Sacerdotes de diferentes comunidades y diócesis, procedentes de distintos países como Francia, Italia, Polonia, Rumanía, Argentina, Benín, Congo, Nigeria o Sri Lanka. Trabajan en la pastoral del Santuario y en la acogida de peregrinos de todo el mundo; celebran misas, organizan procesiones y administran los sacramentos, especialmente el de la reconciliación.
El personal
Bajo la dirección del Director General, que trabaja en estrecha colaboración con el Rector, hay 240 empleados y 80 temporeros. Guardias, floristas, sacristanes, responsables de las velas, cocineros, fontaneros, electricistas… hay 50 profesiones diferentes trabajando en el Santuario.
La UES (Unidad Económica y Social) del Santuario está organizada en 4 estructuras:
• la Asociación Diocesana de Tarbes y Lourdes (todos los oficios),
• la Asociación Ave María (alojamiento y restauración),
• EURL Basilique du Rosaire (librería, eventos, servicios comerciales e informáticos),
• SARL del Santuario (alojamiento para enfermos).
La Hospitalidad de Nuestra Señora de Lourdes
Los hospitalarios de la HNDL son voluntarios de todo el mundo. Su misión es acoger y acompañar a miles de peregrinos, especialmente a los enfermos o discapacitados que vienen a Lourdes.
Los voluntarios
Procedentes de Francia y principalmente de Europa, los voluntarios del Santuario se encargan de acoger a los peregrinos de Lourdes en toda su diversidad y prestan especial atención a las personas más frágiles.
Las comunidades religiosas
Algunas misiones dentro del Santuario están asignadas a comunidades religiosas:
• Hermanas de la Caridad y de la Instrucción Cristiana de Nevers (animación pastoral del Accueil Notre-Dame)
• Hijas de la Iglesia (oración de adoración en el Santuario y acogida en el Molino de Boly)
• Hermanas de San José de Tarbes (acogida de los peregrinos en la oficina de solicitud de misas y donativos)
• Trabajadoras Misioneras de la Inmaculada (acogida de peregrinos en la Casa de San Pedro – San Pablo)
• Hijas del Inmaculado Corazón de María (acogida de peregrinos en el Centro de Información)
• Hermanas Franciscanas de la Cruz del Líbano (sacristía de la Gruta de las Apariciones)
• Hermanas de San José de San Marcos (acogida de los peregrinos en la oficina de solicitud de misas y donativos)
• Inmaculatinas (acogida de los peregrinos en el Centro de Información)
• Misioneras Franciscanas de María (acogida de peregrinos en el pueblo de Bartrès)
• Casa di María (acompañamiento espiritual de grupos de peregrinos; acogida en la oficina de misas y donativos)








INFOS PRATIQUES : Service des donateurs – 1 avenue Mgr Théas – 65108 Lourdes cedex
donateur@lourdes-france.com – Tél. : 05 62 42 82 82